CELULOSA
Ver todos CELULOSA BOBINAS SECAMANOS PAPEL HIGIÉNICO TOALLETA PLEGADA SERVILLETAS MANTELES ROLLO CAMILLAQUÍMICOS
Ver todos QUÍMICOS AMBIENTADORES DROGUERÍA ECOLÓGICOS LIMPIADORES ESPECIALES JABÓN Y CUIDADO DE MANOS HIGIENE CUERPO LIMPIADORES GENERALES DESINFECTANTES MOBILIARIO SUELOSSUELOS
Ver todos SUELOS FREGASUELOS DECAPANTES DE SUELOS MOQUETAS Y TAPICERÍAS PROTECCIÓN DE SUELOS (CERAS)ÚTILES
Ver todos ÚTILES BAYETAS BOLSAS DE BASURA CEPILLOS CUBOS Y CONTENEDORES ENVASES Y PULVERIZADORES ESTROPAJOS FERRETERÍA FREGONAS MOPAS PALOS / MANGOS

- Mi cuenta
- Mis pedidos
- Direcciones
- Datos personales
- Contacto
Disolventes con Tricloroetileno, riesgo a padecer Parkinson
En este artículo, discutimos los riesgos asociados con el tricloroetileno (TCE), un químico común en la limpieza industrial que ha sido vinculado con la enfermedad de Parkinson. Destacamos una alternativa segura y efectiva: nuestro producto PQ-DISOLVENTE, que ofrece potencia de limpieza sin los riesgos para la salud y el medio ambiente asociados con el TCE.


Introducción:
En LimpialoTodo.com, nos importa no solo la eficacia de nuestros productos de limpieza, sino también la salud y la seguridad de nuestros clientes. En este artículo, abordaremos una preocupación creciente en la industria de la limpieza: el uso del tricloroetileno (TCE), un químico con riesgos potenciales para la salud. También te presentaremos a una alternativa segura y eficiente: el PQ-DISOLVENTE de Proyectos Químicos SA.
El tricloroetileno y el riesgo de Parkinson:
Un estudio reciente de la Universidad de California en San Francisco y el Centro Médico VA de San Francisco ha demostrado que la exposición al TCE puede aumentar el riesgo de desarrollar la enfermedad de Parkinson en hasta un 70%. El TCE ha sido utilizado ampliamente en la industria durante casi 100 años, más recientemente como un disolvente desengrasante. Aunque se metaboliza y excreta rápidamente del cuerpo, sus residuos pueden permanecer en el suelo y agua durante décadas.
Es importante destacar que este estudio es el primero en demostrar una asociación a gran escala entre el TCE y el Parkinson. Se basa en la comparación de diagnósticos de Parkinson entre unos 160.000 veteranos de la Armada y la Marina, muchos de los cuales estuvieron expuestos al TCE en el agua contaminada de Camp Lejeune en Carolina del Norte.
¿Para que se usan los disolventes con Tricloroetileno?
El tricloroetileno (TCE) es un disolvente utilizado en diversas industrias y aplicaciones, entre ellas:
- Desengrase industrial: El TCE se utiliza ampliamente para eliminar grasa, aceites y suciedad de las piezas metálicas antes del pintado o el revestimiento. Es eficaz en la limpieza de piezas de maquinaria y componentes eléctricos.
- Producción de productos químicos: Se utiliza en la fabricación de otros productos químicos, especialmente el cloruro de vinilo, que se usa para hacer polímeros y plásticos de PVC.
- Refrigerante: TCE fue una vez comúnmente utilizado como refrigerante en sistemas de refrigeración.
- Productos para el consumidor: En el pasado, el TCE se usaba en productos de limpieza para el hogar, aerosoles, productos para eliminar manchas, adhesivos y productos de pintura, aunque este uso ha disminuido debido a las preocupaciones de salud y medioambientales.
- Extracción de cafeína: Anteriormente, TCE se utilizó en la industria alimentaria para descafeinar el café y el té, aunque su uso en esta aplicación ha sido eliminado debido a las preocupaciones de salud.
Por su toxicidad y riesgos medioambientales, el uso de TCE está cada vez más regulado y muchas industrias han cambiado a disolventes más seguros o a métodos alternativos de limpieza y desengrase.
Alternativas seguras al Tricloroetileno
|
Con la reciente evidencia que vincula la exposición al TCE con un riesgo elevado de Parkinson, el tema de las alternativas seguras y efectivas es más relevante que nunca. Afortunadamente, la industria ha estado trabajando en el desarrollo de opciones más seguras y más respetuosas con el medio ambiente.
Entre estas alternativas, destaca nuestro producto PQ-DISOLVENTE. Este disolvente de limpieza, desarrollado por Proyectos Químicos S.A., está compuesto de una mezcla de hidrocarburos, y no contiene TCE. Es una alternativa segura y efectiva para la limpieza y desengrasado de piezas metálicas industriales, entre otros usos.
Además, el PQ-DISOLVENTE cumple con todos los requisitos de seguridad y salud. Está diseñado para su uso a temperatura ambiente y se puede aplicar directamente a la superficie que se va a limpiar. Aunque es potente y efectivo, también es seguro para los trabajadores y el medio ambiente.
Por lo tanto, si estás buscando una alternativa segura al TCE, el PQ-DISOLVENTE puede ser la solución. No solo te ayudará a mantener tus instalaciones limpias y funcionando de manera eficiente, sino que también contribuirá a un ambiente de trabajo más seguro y a un planeta más saludable.
-
-
-
-
Ayudas y Trucos de limpieza profesionales Como limpiar el motor del coche sin dañarloJORGE SANCHEZ TORRES 17738
-
1
Ayudas y Trucos de limpieza profesionales ¿Cómo limpiar la plata?
-
2
Ayudas y Trucos de limpieza profesionales Como limpiar el motor del coche sin dañarloJORGE SANCHEZ TORRES 17738
-
3
Ayudas y Trucos de limpieza profesionales ¿Cómo crear una empresa de limpieza?JORGE SANCHEZ TORRES 13749
-
4
Ayudas y Trucos de limpieza profesionales Limpieza profesional de suelos de caucho en CrossFit y GimnasiosJORGE SANCHEZ TORRES 10403
- 1
- 2
- 3
- 4
Escribe un comentario